APUNTES DE LA SESIÓN 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2021

 EL RECONOCIMIENTO DE LA PSICOMOTRICIDAD COMO DISCIPLINA CIENTÍFICO - TÉCNICA 

  • En el tercer cuarto del siglo XX, la psicomotricidad es reconocida internacionalmente como un nuevo ámbito científico, con útiles y demostradas aplicaciones prácticas en el tratamiento de trastornos psiquiátricos. 
  • Se desarrollo una nueva técnica terapéutica denominada REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ: se basa en realizar ejercicios que estimulen el movimiento y la acción en relación con experiencias perceptivas y cognitivas. 

EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA 

  • La psicomotricidad dejo de estar sólo en el ámbito terapéutico. Su extensión al ámbito educativo se basa en la consideración de que las personas sanas también podían beneficiarse de las intervenciones psicomotrices 

JEAN PIAGET 

  • Nace en Suiza en 1896. 
  • Con sus hijos, estudiaría el desarrollo de la inteligencia desde el nacimiento hasta la aparición del lenguaje. 
  • Como biólogo se interesó por el desarrollo natural y observable de los organismos. 
  • Alfred Binet junto con Theodore Simon, desarrollaron el primer test de inteligencia, denominado Test de inteligencia de Binet-Simon. 
  • Piaget retomó de James Mark Baldwin las nociones de adaptación por asimilación y acomodación por circularidad. 

TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO 

  • La teoría de Piaget trató de explicar cómo es que nacen y se van desarrollando las facultades del ser humano centrándose en la interacción del niño con su entorno. 
  • Denominada como CONSTRUCTIVISMO. 
  • Se divide en 4 estadios. 
  • PROCESOS DE APRENDIZAJE: Asimilación: las nuevas experiencias son interpretadas de tal manera que encajen con los esquemas previos. 
  • Acomodación: los esquemas previos se reorganizan para poder incluir a las nuevas experiencias. 





Comentarios