APUNTES DE LA SESIÓN 21 DE ABRIL DEL 2021

 ESPIRITUAL 

''El ser humano siempre se cuestiona sobre la existencia, dolor y la muerte''. 
Capacidad de transcendencia, de ir más allá de lo bio-físico  y social, más allá del cuerpo y las emociones. Relacionarnos armónicamente con la totalidad, ser felices a pesar de las circunstancias. Su fomento tiene base en la seguridad afectiva, el cultivo de la libertad, autoestima y promoción de valores.
Como futuro docente debemos reconocer los siguientes aspectos para el desarrollo de la dimensión espiritual:
  • Integridad
  • Valores auténticos 
  • Solidez de los principios éticos y morales
  • Riqueza interior 

 COGNITIVA 

 Conjunto de potencialidades que permiten entender, aprender, construir y vivir en su realidad; permite tomar decisiones para así asumir una actitud reflexiva, crítica, lógica y creativa.
Se desarrolla por medio de: 

  1. EL CONOCER: relación que establece la persona con el mundo; aplicando procesos y estructuras mentales para seleccionar, transformar y generar información y compartimentos. 
  2. EL CONOCIMIENTO: construcción y representación de la realidad que hace la persona a partir de sus estructuras teóricas, conceptuales y prácticas que le permiten comprender, interpretar, interactuar y dar sentido al mundo. 
  3. EL APRENDIZAJE: resultado de la interacción de la persona con el mundo que le permite interpretar los datos que vienen de fuera con sus propias estructuras para modificar y adoptar las mismas o toda esta realidad comprendida y aprehendida.  
Como futuro docente debemos reconocer los siguientes aspectos para el desarrollo de la dimensión cognitiva: 
  • Comprender el mundo. 
  • Comprender a la gente y a las cosas 
  • Comprender el cuerpo, emociones y sentimientos
  • Ser inquieto por la investigación
  • Tener conocimiento suficiente de los diferentes saberes 
  • Comprender, analizar y aplicar 
  • Ser emprendedor

   AFECTIVA 

Igual a emociones y sentimientos. Es la que determina actos y decisiones importantes de la vida, determina el éxito en las relaciones humanas, es la que gobierna los actos de la vida diaria. 

Como futuro docente debemos reconocer los siguientes aspectos para el desarrollo de la dimensión afectiva:

  • Tener alto grado de autoestima
  • Ser auto- crítico y reflexivo 
  • Estar en condiciones de expresar sus propios sentimientos
  • Ser empático y respetuoso 
  • Compartir 

CORPORAL

Se ocupa del cuerpo, es la base de todas las dimensiones. Se refiere al desarrollo en la niñez desde el cuerpo y con el cuerpo. 

Como futuro docente debemos reconocer los siguientes aspectos para el desarrollo de la dimensión corporal: 

  • Cuidar el propio cuerpo y el de los demás 
  • Respetar el cuerpo 
  • Practicar hábitos de vida saludable
  • Desarrollar la corporeidad

  COMUNICATIVA 

Construcción y transformación de sí mismo y del mundo; permite al ser humano expresar conocimientos, ideas, acontecimientos y fenómenos satisfaciendo necesidades, formando vínculos y expresar emociones y sentimientos. 

Como futuro docente debemos reconocer los siguientes aspectos para el desarrollo de la dimensión comunicativa: 

  • Ser abierto al dialogo y a la confianza
  • Respetar la palabra 
  • Ser capaz de interactuar e interpretar 
  • Tener y usar vocabulario respetuoso y adecuado 

 

ESTÉTICA 

Capacidad de apreciar y de responder emocionalmente a la belleza de las creaciones humanas y el ambiente natural. 

Como futuro docente debemos reconocer los siguientes aspectos para el desarrollo de la dimensión estética: 

  • Asombro por la belleza 
  • Admiración y el reconocimiento de manifestaciones artísticas 
  • Valoración de la cultura 
  • Respeto de las tradiciones 
  • Interés por la belleza, el cuidado y la transformación del entorno. 

 
 

 

 

Comentarios