APUNTES DE LA SESIÓN 1 DE OCTUBRE DEL 2021

 Julián de Ajuriaguerra 

PSICOMOTRICIDAD Y ETAPAS DEL DESARROLLO 
  • Nace en 1912, en Bilbao, España. 
  • Estudio medicina y psiquiatría.
  • Trabajo como profesor de neurología y psiquiatría.
  • Fundó la revista Psiquiatría del niño. 
  • Propuso una educación para los movimientos del cuerpo, como una terapia para reeducar a los niños y niñas con problemas de aprendizaje y comportamiento. 
  • En 1959, crea la terapia psicomotriz, considerando que los comportamientos psicomotores están siempre dados en función de las emociones y afectividad del sujeto. 
  • Fallece en 1993. 

Teoría del desarrollo cognitivo 

  • Propuso sólo tres etapas del desarrollo infantil centrándose en el tipo de movimientos y percepciones del niño. 
  • El esquema corporal que establece es elaborado a partir de: el conocimiento del propio cuerpo, desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices y el desarrollo de la lateralidad.
  • Lateralidad: tendencia para realizar acciones con el lado izquierdo o derecho. 



Sigmund Freud

TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL 
  • Nace el 6 de mayo de 1856. 
  • Estudió psicología, medicina y filosofía. Retomó la tesis de Nietzsche y Schopenhauer para poder desarrolla su teoría psicológica-filosófica que denominó psicoanálisis. 
  • El psicoanálisis estuvo enfocado en un principio a investigaciones fisiológicas y de anatomía cerebral. 
  • Estudió la histeria. 
  • Muere en Londres el 2 de septiembre de 1939. 

Teoría del desarrollo psicosexual

  • Freud trató de explicar el desarrollo de la personalidad a partir de una serie de etapas en las que las energías relacionadas con el placer se centran en zonas erógenas particulares. 
  • Esta energía sexual (libido) se considera la fuerza impulsora del comportamiento. 




Comentarios